En las décadas de 1960 y 1970, España vivió uno de los periodos de transformación económica más profundos de su historia: el llamado "milagro económico español". Este fenómeno marcó un antes y un después en el desarrollo del país, sacándolo de la autarquía y colocándolo en el camino hacia la modernización. Tras la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, España quedó aislada internacionalmente. Durante los primeros años del franquismo, la política de autarquía hundió la economía, generando escasez y pobreza. Sin embargo, en 1959, con el Plan de Estabilización, el país dio un giro hacia la apertura y el crecimiento. Esto se dio debido a una serie de factores: Turismo masivo: Con playas idílicas y precios bajos, España se convirtió en el destino favorito de turistas europeos. Industrialización acelerada: Sectores como el automovilístico y el textil experimentaron un crecimiento sin precedentes. Migración interna: Millones de españoles se trasladaron del campo a las ciudades, i...
Comentarios
Publicar un comentario